Gustavo Tisocco

MOCORETÁ Olor a tierra húmeda es mi pueblo a uvas y glicinas a mandarinas, fresnos y eucaliptos. Corre todavía en sus calles aquel niño que fui aquel rebelde que aún soy aquel callado y triste. Es el río y es el campo, casas bajas y blancas, música de acordeón y de gorriones. Son los amigos entrañables, mis padres, mis hermanos, los rezos de la abuela. Mi pueblo es la perla del sur, Virgen de Itatí, fiestas de navidad y duendes despertando en la siesta. Mocoretá cuna de mis ancestros. Tumba en la que descansaré bajo un manto de belleza. GUSTAVO TISOCCO Fuente: Sitio del autor
Elisabet Cincotta

MANOS
Manos ajadas
manos
de pañales
mamaderas
surcos
y semillas
manos
jardineras
césped de verano
amasijo leudante
canela y pico
manos
de pintura
de paredes y ventanas
marcos de miradas
manos destruidas
manos
de caricias
de adiós sin despedida
de noche virginal
de sucesos
de pañuelo
rocío de la muerte
manos agrietadas
tierra donde florece la sonrisa
y se siembra la palabra
son mis manos la gloriosa costumbre de la vida
Elisabet Cincotta
Juany Rojas Castro

foto sacada del programa "Luna de Pájaros" PONER MÚSICA Para espantar los oscuros y echarlos a volar pongo guirnaldas de música en toda la casa para que asomen transparentes y sinuosas las cadencias que han de matizar la disonante fuga de las horas en el gran concierto de la vida JUANY ROJAS CASTRO CHILE Fuente: Quehaceres Editorial Semejanza-Hecho en Chile
Frede Peralta

Ser el otro
Necesito tener todo el futuro
hasta saciar las ansias contenidas,
como paloma de alas escondidas
surcarè la rutina sin apuro.
Perseguirè un lenguaje enrevesado
hasta tener la forma de encontrarme,
a orillas de mi carne y contemplarme
saber que estoy, antes de haber llegado.
Es como estar huyendo de la nada
al buscar no ser yo, y no haber sido;
en una realidad que no he podido
encontrar la utopía mencionada.
Se acercan las palabras, sorprendidas,
y se me escurren entre los papeles;
no quieren continuar los desniveles
donde ellas, se encuentras sometidas.
Se me ocurre, ser otro, en el poema,
en una voz que tiene lejanìa,
a pesar de estar siendo todavía
no podría ser otro en el sistema…
FREDE PERALTA
Frase de Luis Vives

"Contestar injuria con injuria es lavar el barro con el barro".- JUAN LUIS VIVES
Breves

Los hombres que tienen los mismos vicios se sostienen mutuamente.- DECIO JUNIO JUVENAL El mundo es un conjunto de ojos, oídos y bocas, que se cierran para lo bueno y se abren para lo malo gustosísimas.- EMILIA PARDO BAZÁN Para muchos, haber ganado riquezas no fue acabamiento de sus miserias, sino cambio de unas miserias por otras.- EPICURO DE SAMOS
Raúl Astorga

Gracias, Raúl, por tus deseos para el Año 2019, los comparto y no te pedí autorización para colocarlo en el blog porque siento que no te habrías negado. Betty
deliteraturayalgomas

Cuadro de Mario Anganuzzi-Colección Espacio Arroyo Galería de Arte 0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0o0 De Literatura y Algo más... ...les desea un Feliz Año 2019, unidos por el Amor y la Paz, sin discriminación y con los niños del mundo respetados y cuidados. Mi agradecimiento por los 11 años que compartimos con autores y lectores. Un largo abrazo Betty Badaui Rosario Raúl Astorga Rosario Lily Chávez Córdoba contaccto:betty.badaui@gmail.com
Poemas de Cris Fernandez

OTOÑO Y LLUVIA
Enfundada en la lluvia destemplada
la ciudad atardece.
Busco el cálido nido de tus manos,
la plenitud ardida de tu boca,
y la magia creciente nos inunda.
Desde fuera el otoño se devora
algún rastro de muertas arboledas.
Adentro la ternura nos renueva
el galope acerado de la sangre.
Hay palabras... silencios...
complicidad ansiosa de la carne,
el deseo fluyendo sin barreras.
Los espejos devuelven
multiplicada imagen de los cuerpos
en abrazo enlazados.
Apenas un instante
y el resplandor, el éxtasis, la gloria,
desmoronan la lluvia y el otoño.
Misterio es el futuro...
E imponderable razón para vivir
a pleno estos momentos.
Memoria y corazón borran las sombras,
acortan la distancia, derrotan al olvido.
Y nos hacen soñar en la penumbra...
CRIS FERNÁNDEZ
General Pico – La Pampa
GAVIOTA Abrió las alas … Se elevó en vuelo ... Recta línea en el viento atardecido. Sobre el mar verdeazul y espuma nívea dibujó filigranas en el cielo. Con rizos lentos jugó por las alturas danzarina etérea … iridiscente … En un instante -cortando la rompiente- fue un rayo fugaz en su caída. Abrió las alas … Se elevó en vuelo … Una línea perdiéndose al poniente … CRIS FERNÁNDEZ General Pico – La Pampa MIRAMAR Trae el viento dorado leve aroma a jazmín y glicina tempranera. Por la tarde de octubre ya transito el camino que lleva hacia el recuerdo. Cada esquina, el mar, el viejo muelle los archivo. Guardando en la retina el planeo fugaz de una gaviota, la espuma leve que acaricia en soplo mis pisadas impresas en la arena. Una vieja nostalgia se estremece y aletea en la bruma que se acerca. Con tu nombre prendido en sus orillas atardecen mis sueños y tu ausencia. CRIS FERNÁNDEZ General Pico – La Pampa
Poemas de Ana Romano

Cercanía Aun más que ausente: mira desfigurado Pregunta Absorto niega Huye: la realidad persigue. Capitulación Se sientan el tiempo y la mujer: sus ojos se hunden en el libro. Austral El cachetazo se desprendió impaciente y sacudió Se tiñó de penumbras la lozanía y así rememoró El sol atenuó el resplandor Los pájaros esfumaron los trinos La brisa en el cuerpo ¿Y el pavor? Gotas perladas salpicaron La alarma despertó al hospital. Acople Se esparce la mancha que genera oscura la dilación Piadosa sin omitir asiente Aunque atónita Una lágrima impregna su resignación a la almohada. ¿Escuchaste? Miraba la luna y fue tu cara la que brilló Miraba el lago y tu mano fue la que se asomó Miraba el cielo y tus ojos entonces titilaron Miraba el futuro y tu nombre fue el que susurré ¿Escuchaste mi llamado? ANA ROMANO