Poesía

El viento es un caballo
óyelo como corre
por el mar, por el cielo.
Quiere llevarme: escucha
como recorre el mundo
para llevarme lejos.
Escóndeme en tus brazos
por esta noche sola,
mientras la lluvia rompe
contra el mar y la tierra
su boca innumerable.
Escucha como el viento
me llama galopando
para llevarme lejos.
Con tu frente en mi frente,
con tu boca en mi boca,
atados nuestros cuerpos
al amor que nos quema,
deja que el viento pase
sin que pueda llevarme.
Deja que el viento corra
coronado de espuma,
que me llame y me busque
galopando en la sombra
mientras yo, sumergido
bajo tus grandes ojos,
por esta noche sola
descansaré, mi amor.
PABLO NERUDA
Parral . Chile
1904 - l973
CONFIDENCIAL
Fueron jóvenes los viejos
pero la vida se ha ido
desgranando en el espejo
y serán viejos los jóvenes
pero no lo divulguemos
que hasta las paredes oyen.
MARIO BENEDETTI
Uruguay - 1920
RÉPROBOS Y ELEGIDOS
Miro
los cuerpos sin vida
cubriendo el campo de batalla
donde contendieron
los unos y los otros
y mis ojos, perplejos,
se preguntan
cómo saber,
para la dispensa de glorias,
cuáles son los cadáveres
vencedores
y cuáles los vencidos;
quiénes son los elegidos,
Dios
y quiénes los réprobos...
ORESTE ABIATTE
Santo Tomé - Argentina
SIMPLE
el hallazgo es siempre
un silencio entre dos voces
un torrente de luz
se desborda
recorre las columnas
alumbra las pupilas
y las manos
soy geografía
en la pirámide de Dios
rescate
humildad
presencia
dejen que habite en mí
ahora
que me tientan los espejos.
DANIEL RUIZ RUBINI
San Nicolás - Argentina
EL RITUAL DE LA ÚLTIMA SEMANA
(a Alicia Cámpora)
San Nicolás
Tu Ritual, amiga,
es el silencio depuesto
por palabras
que tienen sabor
a lejuras.
Recoge más palabras, amiga,
y vuélvelas a ordenar
con tu frescura.
Betty Badaui
ROMANCE DEL EMIGRANTE:(del libro "Perfiles y Roles")
Sin profesión ni dinero.
Sin casa ni hogar de vuelta.
No en barco sinó en avión
y a la deriva completa,
como otros miles de errantes
almas que dejan su tierra.
El sufrimiento con sangre
se va arrastrando en las venas.
Corazón empantanado
con lágrimas de tristeza
y de esfuerzo y de angustias
y de ansiedad pasajera.
Sin mantener la mirada
de los que amas y se quedan
sin pensar que en la otra orilla
no hay ninguno que te espera,
emprende viaje tu cuerpo
mutilado por la pena.
CARMIÑA CANDIDO DAVERIO
Italia
TESTIMONIO DEL EXILIO (del libro"Testimonio de iniquidad")
Es más verde el nogal si está en medio del campo
y alberga más palomas en sus ramas.
Una mutación dolorosa, estigmática, deja el hígado afectado.
Los oriundos ignoran esa fuerza,
nada los constriñe a apreciar este paisaje
con los ojos mutilados del exilio.
Es posible parir contra natura
una nueva visión de este mundo.
CARMIÑA CANDIDO DAVERIO
CUCARACHA EN PEATONAL CÓRDOBA
áspera, instintiva
rompiendo el molde
de su reputación terrestre
huía
frenética barca que naufraga
hacia ninguna parte
con habilidad de flecha
aunque torpe en su brújula animal
se aferraba
a los dibujos de la vereda
como un simio se aferra
a la rama de su especie
millones de pies
-para ella eran millones
sorteaba su sentencia de muerte
ante rostros impávidos
ajenos al tormento
que supone
la asimetría de esta contingencia
por momentos pensé
que para el mundo su vida
era sólo una diástole en el corazón del segundo
por momentos intuí
que poco le importaba los mitos y fábulas
construidos
a partir de su tozuda
voluntad de supervivencia
eso pensé eso intuí
hasta que el morado
rectángulo de su morfología
crujió en la suela de mi zapato
enhebrando un ruidos más
en la febril hecatombe
de los ruidos humanos
la carrera impiadosa llegaba a su fin
como llega a su fin este poema:
apocalíptico para su recuerdo
misericorde
por donde se lo mire
PIERO DE VICARI
San Nicolás - Argentina
DESGARRADA LA NUBE … Desgarrada la nube; el arco iris brillando ya en el cielo, y en un fanal de lluvia y sol ,el campo envuelto. Desperté. ¿Quién enturbia los mágicos cristales de mi sueño? Mi corazón latía atónito y disperso. … El limonero florido, el cipresal del huerto, el prado verde, el sol, el agua, el iris …, ¡el agua en tus cabellos! Y todo en la memoria se perdía como una pompa de jabón al viento. ANTONIO MACHADO PROVERBIOS Y CANTARES XIII Es el mejor de los buenos quien sabe que en esta vida todo es cuestión de medida: un poco más, algo menos … ANTONIO MACHADO Sevilla - España 1875 - 1939 AMANTES Una flor no lejos de la noche mi cuerpo mudo se abre a la delicada urgencia del rocío. ALEJANDRA PIZARNIK CUARTO SOLO Si te atreves a sorprender la verdad de esta vieja pared; y sus fisuras, desgarraduras, formando rostros, esfinges, manos, clepsidras, seguramente vendrá una presencia para tu sed, probablemente partirá esta ausencia que te bebe . ALEJANDRA PIZARNIK Buenos Aires - Argentina 1936 - 1972 MULTIPLO DE DOS para el tuerto el mundo es la mitad de una blasfemia no puede otorgar veracidad a lo que ve y descree casi siempre de las afirmaciones categóricas cíclope de este tiempo diseña lámparas con su pensamiento aunque suele sucumbir en la más pequeña de las cenizas su mirada posee la proximidad del águila y en ella reposan todas sus teorías acaso porque entiende que no todo es la mitad de algo y que la mitad de algo puede ser el múltiplo de un todo parcial ausente para el tuerto el mundo es la mitad de un durazno nunca podrá saber que su circunferencia es en parte igual a lo que falta y sólo en el sabor juega a jugar el juego de los justos salomónicamente encumbrado en la parcela de su ojo SAND CLOCK montado sobre el televisor de la pieza un diminuto reloj de arena deja fluir las horas grano a grano como un traidor al acecho a pesar de sus ínfimas proporciones se yergue sobre mis días con la moral del victimario regodeándose en la escena del crimen dudo que este poema amerite el desagravio de su odiosa tarea pero igual escribo, piedra a piedra estas palabras no sea que la parca se disfrace de tiempo y afile su guadaña entre mis dientes justo en el umbral en el mismísimo umbral del último grano por caer. PIERO DE VICARI San Nicolás-Argentina LAPIDACIÓN La máscara del miedo espanta el salvaje viaje por el vientre de la tierra calcinada. Líneas sinuosas dibujadas por lavas agrietadas. El hombre horada los surcos cava grutas descifrando en la oscuridad la piedra que lo embriaga- Lapidación. Caras de clivaje fragmentos de cristal en sus manos está el diamante escondido que acepta su derrota. NORMA PADRA HOJAS Busco, desesperadamente el instante que iluminó el fresno mostrando sus púrpuras hojas. Mezcla de cielo oro y fuego en las ramas. Lo recuerdo: una tarde a la vera del río alondras cantaban despidiendo al día. NORMA PADRA Buenos Aires-Argentina. RECORDS DE CENDRES Nostres mares eren com vestals Betty Badaui Traducción: Pere Bessó RECUERDOS DE CENIZAS Nuestras madres eran como vestales Betty Badaui Agradezco al Licenciado Pere Bessó la traducción de “recuerdos de cenizas” al idioma catalán Betty Badaui Bienvenida al lecho de tus padres. Ninguna diferencia entre orgasmo y espada. Dadora de sentido, la muerte está de tu lado en el acierto del puñal. El anciano protector perpetúa su insistencia en la ventana. No obstante, casi sin conciencia, me traicionan. Tramo una escamonda de áspides. Es para pocos el privilegio. Aunque mires sobre tu hombro no te transmutarás en perla exquisita e incorrupta. El sueño insiste, agota la aldaba de la casa. Atiendo la llamada con los ojos clausurados. No gimas, los trenes pasan lejos y la noche no perdona. El dolor se irá con el frío. Duermen los otros mecidos por el vaivén del escalón flojo. No dejes de respirar, aunque tiembles. Viene por esta vía la muerte y la barrera está alzada. Partenogénesis de las vírgenes. En las vetas de la sangre castrada por el lejano coito de los ángeles, se acurrucan peligrosos cuentos de viajeros. Todo brilla con inquietud de mercurio en cajitas de plata. Depravación del ícono: la cabellera es una ofrenda perfectible. Rasgadas. Desnudas. Expuestas. Vergüenza ulterior que el trono dicta. La peste suicida se detiene. MARCELO JUAN VALENTI Rosario - Argentina TEMOR COMPARTIDO: Si mi abrazo materno te acogiera en el aire o sólo este cariño sostuviera el avión. Si tu miedo y el mío se unieran en un punto servirían de ancla o de eje o bastón. La nada está observándote mientras yo sólo escribo. Una in-sustancia mía, desprendida, se eleva rodeando al monstruo horrible que te lleva en su entraña. Debajo es ese océano poblado por mis lágrimas y la atmósfera férrea gracias a mis suspiros. Yo procuraría, con asfalto o raíles, desplazarte segura y sin temor a destino. ©Carmiña Candido Daverio (del libro "Perfiles y Roles" finalista en el VI Concurso YoEscribo.com 2007) ----- Original Message ----- RIMAS EQUÍVOCAS Arde el instinto como ardiente llama sobre un planeta que impasible rota y no es tu ansiosa voz la que me llama: Es la de un ángel con el ala rota. Adviene luz de la escindida parte sanada con ensalmos. Llama un río de sueños espermáticos que parte de las órbitas mismas con que río. Y los ficticios cielos de la calle hienden mi oscuridad cuando te amo. No sé si soy la piedra y soy la honda... ¿Quiero que grite el corazón... o calle? Flota en el aire una tristeza honda: Ya no tengo amor, ni ángel, ni amo. CLARA REBOTARO Rosario - Argentina FUGA Me agrada la cenicienta bruma del invierno y también la luz refulgente del verano, todo a su tiempo dicen desde antiguo: "según el cristal con que se mira". Me sostiene un pedestal de ramas y el pegajoso ondular de las distancias, es un abrir de alas y silencios fugados como pámpano blanco. Al fin y al cabo es un temblor de gritos propinados al aire... Por el místico río de la sangre revelada comprendo al tiempo que se estira llorando desesperadamente... MIGUEL ÁNGEL MIGLIARINI San Nicolás - Argentina (extraído del libro DISTANCIAS SOMETIDAS -yaguarón ediciones) ESTA VIDA QUE PIERDO EN POESÍA Esta vida que pierdo en Poesía me devuelve a la vida. La palabra organiza mi rostro. El verso labra cada gesto de fe, mi cortesía. Desespero en la atroz alevosía de los días que espero, la macabra destrucción, aunque sus portales abra eternidad de Santa Profecía. Y encarnación de sueños va mi suerte por sub-mundos de sombras tenebrosas modelando en mi cuerpo amor y muerte; pesadillas de horror, joyas preciosas, dicha de amarte y dolor de perderte; semilla, brote, y ultimada rosa. RUBÉN VEDOVALDI MADRE donde sobra es tan terrible como si faltase RUBÉN VEDOVALDI C. Bermúdez-Argentina 11 de octubre de 1986
***** Febrero 2008
*****
que no deixaven consumir el foc
de la llar
lluitadores i resignades
servaven encesa
la flama de la vida
la de l'eternitat.
Per la simplesa d'aquells dies
mai no saberen
que elles, només elles
mantenien l'aevum
del temple major
que no dejaban consumir el fuego
del hogar
luchadoras y resignadas
conservaban encendida
la llama de la vida
la de la eternidad.
Por la simpleza de aquellos días
nunca supieron
que ellas, sólo ellas
mantenían el evo
del templo mayor
3 comentarios
deliteraturayalgomas -
Coincidimos con tus apreciaciones, son producciones buenas, mérito de los colaboradores, a quienes también agradecemos.
Añoranzas -
Un saludo
Ignacio Lopez -