POESÍA - 8 de marzo DÍA DE LA MUJER

OYE, YO ERA COMO UN MAR DORMIDO…
Oye, yo era como un mar dormido.
Me despertaste y la tempestad ha estallado.
Sacudo mis olas, hundo mis buques,
subo al cielo, castigo estrellas,
me avergüenzo y escondo entre mis pliegues,
enloquezco y mato mis peces.
No me mires con miedo. Tú lo has querido.
ALFONSINA STORNI
MODERNA
Yo danzaré en alfombra de verdura,
ten pronto el vino en el cristal sonoro,
nos beberemos el licor de oro
celebrando la noche y su frescura.
Yo danzaré como la tierra pura,
como la tierra yo seré un tesoro,
y en darme pura no hallaré desdoro,
que darse es una forma de la altura.
Yo danzaré para que todo olvides
Y habré de darte la embriaguez que pides
hasta que Venus pase por los cielos.
Más algo te será escondido
que pagana de un siglo empobrecido
no dejaré caer todos los velos.
ALFONSINA STORNI
Sala Capriasca-Suiza
1892 - 1938
(nacionalizada en Argentina)
LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES
Para reconocer en la sed mi emblema
para significar el único sueño
para no ausentarme nunca de nuevo en el amor
he sido toda ofrenda
un puro errar
de loba en el bosque
en la noche de los cuerpos
para decir la palabra inocente.
ALEJANDRA PIZARNIK
UNA FORMA DE LLAMARME
si alguien no te llama
si no te llamas
desde muy dentro fuera
si nadie te ha llamado
mejor no digas
no esperes
no te nombres
si no te asiste nadie
por dentro fuera
si no te asiste el pan
alba romero río
una vertiente ayer
toda la vida
entonces cara
ni voz
ni silla
ni presencia tienes
si no la quieres
y evades fuego nombre
la virazón el día
nada puedes hacer
ni respirar siquiera
pero cuando
desde muy dentro
te llamas
te han llamado
entonces naces
tiendes tu mano
la palabra
estás presente
al sol
entre los hombres
en la esperanza
la donación y el aire.
EDGARD BAYLEY
1919 - 1990
BAUTISMO DE SANGRE
Arrebatada por la loca rueda
de la fortuna caprichosa y vana,
que sólo a los mediocres favorece,
en angustia y dolor mi vida pasa.
Y en el jardín de las terrenas cosas
mi alma como un capullo está cerrada,
y como el tulipán de hojas de seda,
en bautismo de sangre se consagra.
OMAR KHAYYAM
Persia, año 1040
LA MANZANA Y SU FANTASÍA
Comienza en el Edén su larga historia
cubierta de pecados y placeres,
tentación que destruye los deberes
y un mordisco se yergue en la victoria.
Su sensual inducción condenatoria
en sabores repliega apeteceres
y mortales, hoy somos, por ayeres
que culminan en dura purgatoria.
Hoy descansa, rallada, sobre un plato
que en infancias recoge su dulzura;
es Eva, nuevamente, quien la ofrece
cabrilleando su cálido arrebato
y en la fúlgida huerta la apostura
del mítico manzano, resplandece.
BETTY BADAUI
MELANCOLÍA - FANTASÍA
La melancolía de aquel nocturno
deshizo los cordones de la esperanza
era tanta mi desolación
que desanduve fechas
tratando de encontrar
aquel imán
que nos unía
Ya no busco el imán
- ahora sé -
que las daidas atenienses
no se encendieron para mí.
BETTY BADAUI
Daidas:f. pl. mit.:fiestas que se celebraban anualmente
en Atenas y en las cuales se encendían antorchas durante
tres días consecutivos.-
X a Maria Teresita
Llegué tarde
a la cita;
me detuvo
la Juventud
con su corte
de sueños y promesas.
Me senté a su mesa
y me embriagué
de su vino…
Llegué tarde,
amor,
a la cita.
Deja que prosiga
mi marcha,
que el invierno
se acerca
y voy por leña
para mis fríos.-
ORESTE ABIATTE
Santo Tomé - Argentina
CLASE 45
Cantando bajo la lluvia de la ducha
soy Sandro
Habiendo yo nacido en Aries
soy tan de fuego como él.
Examinados juntos para la colimba
sólo él firmaba autógrafos
en calzoncillos
Pasan las décadas y retiene
a ¡Rosa, Rosa! en los escenarios
pero la más codiciada Rosita de mi barrio
me tiene a mí.
Sandro con sus fans
yo con sus discos
Cada cual con su vigencia
y achaques.
ROLANDO REVAGLIATTI
Argentina
Raíces:
La nonna que cebaba mate bajo la galería con techo de zinc
nunca te habló de su patria,
de su idioma, el sufrimiento de olvidarlo,
ni cuando tuvo solo yerba de ayer secándose al sol.
El nonno que te pintaba la nariz con espuma de afeitar
no te habló de su patria,
del Mediterráneo acariciándole los tobillos,
ni cuando debía ir a buscar agua afuera
o usar el baño del patio.
En la tierra madre de tus nonos
sientes el mismo dolor que cierra la boca
e impide hablar a otro
de tu lengua y de tu patria.
©CARMIÑA CANDIDO DAVERIO
EL CIELO DE TUS OJOS (1)
Fue el impacto de tu sol
en mi mirada.
Eclipse y dimensión de faro
a cielo abierto.
Temblor de manantial
sorbiéndome.
Ahí estabas
como en la Grecia antigua,
en la piedra y la distancia.
Yo te observaba petrificado,
mientras la lluvia corporal
descendía a mis abismos,
por los riscos de la piel.
Tu ráfaga,
incienso de la unción
sobre mi asombro,
fue dulce tajo.
Ahora, tus ojos,
océanos intensos de lavandas
son signos de la luz
Y látigos de sal, en mi mirada.
VÍCTOR HUGO TISSERA
Cañada de Gomez-Argentina
(1) Del libro DETRÁS DE LA MIRADA edit. Dunken
VIEJO LIBRO
Al abrir un viejo libro
las maravillas del pasado
disipan tinieblas.
Renazco…
Veo las azules golondrinas
en mi pequeña hendidura
de cielo.
MIS MANOS
A René Magritte
Mis manos llenas de cielo;
doradas risas del tiempo.
Corro por el mundo
de tus lienzos;
en busca de mil colores
y te encuentro cada día
detrás de la ventana azul
con tu sombrero negro.
NORMA PADRA
Argentina
0 comentarios