la mujer en la poesía

SER RÍO SIN PECES
Ser de río sin peces, esto he sido.
Y revestida voy de espuma y hielo.
Ahogado y roto llevo todo el cielo
y el árbol se me entrega malherido.
A dos orillas del dolor uncido
va mi caudal a un mar de desconsuelo.
La garza de su estero es alto vuelo
y adiós y breve sol desvanecido.
Para morir sin canto, ciego, avanza
mordido de vacío y de añoranza.
Ay, pero a veces hondo y sosegado
se detiene bajo una sombra pura.
Se detiene y recibe la hermosura
con un leve temblor maravillado
ROSARIO CASTELLANOS MÉXICO 1925-1974 PREÑEZ * Esta inesperada redondez este perder mi cintura de ánfora y hacerme tinaja, es regresar al barro, al sol, al aguacero y entender cómo germina la semilla en la humedad caliente de mi tierra. DAISY ZAMORA Nicaragua-1950 * Fuente: Poesía Breve www.poesiabreve.com CASI JOVENES NOEMÍ MERLO BARCHIESI LOS NIÑOS YA NO JUEGAN El sauce está triste no por ser llorón. El carrusel dejó de girar. Los niños ya no juegan en el parque. El avión, el corcel, el cisne y hasta Dumbo están muertos. Ahora el parque de mi barrio ya no escucha sus risas. Todo es verde, luces, cámaras grabando, policías de custodia. Vivir el espanto. Ya los niños no juegan en los parques. NORMA PADRA
Vení,vamos al campo, el cielo es un delirio
rebelde de chispeantes punzones en racimo.
¿No sientes que tus plantas se hunden en la hierba
y alcanza el pensamiento un brío que refresca?
Impúlsame a que vuele,rotunda,enamorada
y vuelva hacia tus brazos como una colegiala
Corramos en procura del más cercano charco
que calme travesuras de las ardientes manos.
Desnuda por el aire la sed de los arrullos,
apremia nuestros cuerpos secretos y confusos.
¡Qué siembra hay en mi alma tan fértil este día
con flores en la boca de púrpura encendida!
Acuéstate a mi lado y deja que mis dedos
se mezclen con la seda grisácea de tu pelo.
Volvamos sin fatigas y abrázame hasta el alba,
no digas nada, escucha: el viento es el que canta.
0 comentarios